domingo, 12 de agosto de 2012

Realidad Aumentada

Definición:  

 La realidad aumentada es la forma en la que definimos una visión de la realidad en la que se agregan elementos virtuales.
Hay dos definiciones comúnmente aceptadas de la Realidad Aumentada en la actualidad.
Uno de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997. La definición de Azuma dice que la realidad aumentada:
§  Combina elementos reales y virtuales.
§  Es interactiva en tiempo real.
§  Está registrada en 3D.
 Entre medio hay Realidad Aumentada (más cerca del entorno real) y Virtualidad Aumentada (está más cerca del entorno virtual).
Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general.
*Realidad Aumentada, es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que realiza mediante un software, en otras palabras, herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: videojuegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.
Aquí les presentamos unas aplicaciones de realidad aumentada para los celulares: 

  • Layar .- Layar es el Firefox de la Realidad Aumentada, creado como un navegador especial para esta tecnología. Se pueden ir agregando layers (capas) que funcionan de una manera similar a los complementos de un navegador web normal. Cada capa agrega información y complejidad a tu “realidad aumentada”. Actualmente tienes la posibilidad de usar más de 300 capas diferentes, entre ellas: puedes ver Tweets cercanos, información de casas a la venta, restaurantes cercanos, reviews, consultar la wikipedia, etc. Es increíblemente versátil. En estos momentos la aplicación sólo está disponible para la plataforma Android, pero muy pronto también podrás usarlo en un iPhone. Layar es completamente gratuito.

  • TwittARound .- TwittARound  es una aplicación que cuesta US$0.99 para el iPhone que te permite observar todos aquellos tweets que se están publicando en tiempo real cerca de tu ubicación. Es muy rápido y preciso. En unos pocos meses de seguir su desarrollo se podrán hacer muchas cosas en este programa, Twitter quiere darle mucha fuerza a la posibilidad de geolocalización de los Tweets, así que este tipo de programas van a resultar fundamentales para esa estrategia. La aplicación es desarrollada por Michael Zoellner  desde Alemania.

  • TAT Augmented ID .-  Es una aplicación que rápidamente será tildada de enemiga de la privacidad. No es sobre lugares, es sobre personas. Tomas un video de alguien y la aplicación te muestra los datos de esta persona disponibles en Internet. La verdad es que da un poco de miedo. Si el concepto se concreta, seguro será comprado por Facebook. 

¿Cómo funciona?

  1.  Un dispositivo con capacidad de leer imágenes (webcam o similar).
  2.  Con un software instalado.
  3.  Lee una imagen en concreto. En algunos caso uns código QR (Quick Response Barcode). Imagen creada mediante una matriz de puntos (código de barras bidimensional).
  4.  La identifica a través de la utilización de dicho software.
  5.  Presenta la información asociada.
En función del dispositivo que empleemos Smartphone, Tablet, PC, etc. podremos acceder a distintas aplicaciones y utilidades de realidad aumentada. También, y en función del software que empleemos la información que se agregue puede ser textual, icónica, sonora o multimedia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario