domingo, 1 de abril de 2012

Impacto de las redes sociales en los adolescentes


       IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ADOLESCENTES


El mundo está cambiando. Internet está modificando los hábitos de vida de la sociedad moderna. De la misma forma que algunos crecimos en su momento, los jóvenes de hoy en día, los dueños del futuro, están haciendo lo propio con Internet: han nacido con la Red, están creciendo con la Red y están viviendo con la Red.

Los adolescentes de hoy utilizan los sistemas de mensajería instantánea para hablar con sus amigos y para pasarse los apuntes del colegio, suben las fotos que han hecho con sus móviles a Flickr, cuelgan sus vídeos en Youtube, utilizan Google para buscar información sobre cualquier cosa y viven las Redes Sociales.Las Redes Sociales. Porque son perfectas para conocer gente, para realizar actividades sencillas, para compartir, y porque son un lugar idóneo para obtener información.

Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales pueden ser varios, los que los padres imaginan y más temen como que un niño pueda ser seducido por una supuesta amistad que le ofrece un pedófilo, una chica adolescente que decida conocer a un chico, y resulta que el tal adolescente tenía ¡veinte años más que ella! Estos, y otros peligros son lo que los padres tratan de evitar en sus hijos, pero, hay otras miradas al respecto. En líneas generales creo que el peligro más común es el de una sobre exposicón de la intimidad y el de una excesiva "cosificación" en la forma en la que me presento (como un producto a ser mostrado).

El futuro de las redes sociales
Frente a todo este crecimiento constante que vienen teniendo las redes sociales en los últimos años la pregunta es ¿qué será que sucedará con ellas en el futuro? "Es un poco difícil hacer futurología pero sí podría decir que me parece que las redes más populares están muy influidas por la moda, la idea de estar siempre comunicados, en una gran red mundial, y con el valor agregado de ser más visual que textual. Y esto tiene que ver con un nueva idea de "estar conectados" no ya sólo desde la PC, celular y otros dispositivos móviles.
La manera de relacionarse de las personas ha cambiado de manera rápida en los últimos años, hoy nadie pasa de visita sin previo aviso por mensaje de texto SMS, por chat, email, dejar mensaje en alguna red en la que se está suscripto, pareciera ser que el término "comunicación" es sinónimo de "te mando un mensaje por cualquier vía tecnológica".

¿Las redes sociales aportan a la real comunicación? o  por el contrario, se están transformando en una escusa para que cada vez se cultiven menos las relaciones cara a cara, el verse los gestos, la mirada. Las redes sociales bien aprovechadas pueden servir para crear comunidades donde sus miembros compartan información de común interés. Pero debido al gran éxito de las redes sociales y al número de usuarios que congregan, son el foco de atracción de muchos depredadores que buscan únicamente aprovecharse de usuarios incautos o inocentes que publican información sensible que es aprovechada por los delincuentes informáticos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario