jueves, 21 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
Mascara rapida y bordes
Pasos para diseñar bordes:
1-Menú-Archivo-Abrir la imagen deseada
2-Utilizar herramienta de marco rectangular y seleccionar los deseado
3-Luego me voy al menú-selección- invertir
4-En la barra de herramientas eligo editar-mascara rápida.
5-Luego a menú-filtro-distorsionar-rizo(-420)
6-Otra vez a mascara rápida
7-Para quitar esa selección me voy a menú-filtro-artístico-bordes añadido
8-Después a menú-selección-de seleccionar
9-Menú-archivo-guardar como:(nombre) -formato JPEG
sábado, 9 de junio de 2012
"Diseño Digital Fotografico en Photoshop"
RESUMEN DEL VIDEO
Para empezar a utilizar PHOTOSHOP lo primero que tenemos que hacer es familiarizarnos con nuestro entorno de trabajo.En la parte superior del programa se encuentran tres niveles de menús
El primero nivel es la barra de aspectos:
Dentro de este tenemos aspecto de restaurar minimizar y restaurar ,abre el brashopciones extras como: mostrar guías, cuadriculas mostrar reglas ,tipo de visualización , organización de documentos y modo de pantalla para: expandir,contraer , luego tenemos aspectos esenciales.El segundo nivel es la barra de menús:Aquí encontramos ARCHIVO: son generalmente las que vienen en Windows aquí podemos abrir un archivo nuevo , guardar, guardar como importar o exportar,en EDICIÓN : tampoco cambia mucho podemos copiar pegar ,cortar y todas las demás, en IMAGEN podemos ajustar el modo de trabajo, dar contraste a la imágenes,ver el tamaño del lienzo ,duplicar,rotar,cortar en la solapa de CAPAS que solo se encuentra en photoshop se puede duplicar capas ,propiedades de capas, filtro, capas de relleno etc. Luego tenemos la opción de SELECCIÓN ,seleccionar parte de la imágenes o su totalidad,invertir selección , etc. En FILTROS esta todas la modificaciones que podemos hacerle a la imagen como ruido pixelear, distorsionar , enfocar entre otras,en ANÁLISIS están la modificaciones que le podemos hacer a nuestro espacio de trabajo , en VISTA podemos aumentar algunos elementos a la expacion de trabajos como reglas ,en VENTANA podemos visualizar la ventanas , habilitarlas , deshabilitarlasluego encontramos el MENÚS DE OPCIONES : esta atada a la barra de herramientas cada vez que seleccionemos una herramienta el menú de opciones cambia .En la parte derecha de la pantalla se encuentra los MODULOS ya que se agregan como un pequeño espacio extra, se pueden quitar y poner desde el menu ventana ,estos modulos estan agrupados de a tres según sus caracteristicas prijcipalesSe podria decir que PHOTOSHOP es conocido como el el mejor programa de edición de
imágenes
Conocimiento y TIC
El video se basa en las diversas actividades de gestión del conocimiento, en particular estas últimas mencionadas de utilización y transferencia, deben llevarse a cabo con el empleo de todos los medios disponibles que, si bien no garantizan su consecución, serán instrumentos propicios para apoyarla. Entre ellos destacan por su adecuación las denominadas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), cuyo uso generalizado caracteriza a la mencionada Sociedad de la Información. El TIC tiene una estructura curricular que se administra a través de los cinco ejes temáticos para la construcción del conocimiento, los cuales se desarrollan transversalmente articulados con los ejes longitudinales insertos en las unidades curriculares como parte consustancial de la construcción del conocimiento.Los ejes longitudinales se estructuran a través del: Proyecto Socio Tecnológico como núcleo central del TIC y por el de Formación Crítica, garantes de la construcción del conocimiento y del desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo, abierto, dinámico y productivo.Los ejes transversales están constituidos por los ejes temáticos: Epistemológico-Heurístico, Socio-Cultural-Económico-Histórico-Ético-Político, Profesional, Estético-Lúdico y Ambiental; atraviesan todo el programa nacional de formación con el objetivo de construir el conocimiento fundamentado en pilares de la educación establecidos por la UNESCO.Sabemos que una adecuada gestión del conocimiento contribuye al crecimiento y a la competitividad y ayuda a la creación de empleo; en consecuencia, las TIC, como herramientas que facilitan todas las actividades relacionadas con tal gestión, son también un factor importante para ayudar a alcanzar objetivos de esta naturaleza.Es un programa de formación en Informática el cual se diseña a partir del conjunto de saberes, prácticas y convivencias a lograr en un profesional que maneje el tratamiento automatizado de la información y su tecnología; elementos como la responsabilidad, la ética, solidaridad, justicia, respeto al ambiente y a la vida y la calidad como partes de un todo que subyace y se hace presente en el producto o respuesta a generar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)